

En Química Suiza tenemos una política de tolerancia cero contra la violencia y hostigamiento sexual. Por eso, hoy iniciamos el movimiento #NoEsNormal para erradicar el hostigamiento sexual de todos nuestros espacios.
En Química Suiza tenemos una política de tolerancia cero contra la violencia y hostigamiento sexual. Por eso, hoy iniciamos el movimiento #NoEsNormal para erradicar el hostigamiento sexual de todos nuestros espacios.
¿Qué es el
hostigamiento
sexual laboral?
¿Qué es el
hostigamiento
sexual laboral?
Recuerda que el hostigamiento sexual laboral es una forma de violencia que se configura a través de una conducta de naturaleza o connotación sexual o sexista no deseada contra la persona contra la que se dirige y que puede crear un ambiente intimidatorio, hostil o humillante.
Durante el trabajo remoto aún puede manifestarse, ya que, para que este exista no es necesario tener un contacto físico.

Puede desarrollarse a través de estos canales:

Mensajería
instantánea

Correo
electrónico

Redes
sociales

Llamadas o
Videoconferencias

Físicamente
Manifestaciones
del hostigamiento sexual
Conducta de
naturaleza sexual
Comportamientos o actos físicos, verbales, gestuales y otros de connotación sexual. Pueden ser:
- Comentarios e insinuaciones.
- Observaciones o miradas lascivas.
- Exhibición o exposición de material pornográfico.
- Tocamientos, roces o acercamientos corporales.
- Exigencias, proposiciones sexuales, contacto virtual entre otras de similar naturaleza.
Ejemplo: Realizar piropos y/o comentarios no apropiados con contenido sexual a un/una compañero/a a través de videoconferencias, mensajes, o redes sociales.

Conducta de
naturaleza sexual
Comportamientos o actos físicos, verbales, gestuales y otros de connotación sexual. Pueden ser:
- Comentarios e insinuaciones.
- Observaciones o miradas lascivas.
- Exhibición o exposición de material pornográfico.
- Tocamientos, roces o acercamientos corporales.
- Exigencias, proposiciones sexuales, contacto virtual entre otras de similar naturaleza.
Ejemplo: Realizar piropos y/o comentarios no apropiados con contenido sexual a un/una compañero/a a través de videoconferencias, mensajes, o redes sociales.
Conducta de
naturaleza sexista
Comportamientos o actos que promueven o refuerzan estereotipos en los cuales las mujeres y los hombres tienen atributos, roles o espacios propios que suponen la subordinación de un sexo o género respecto a otro.
Ejemplo: Realizar bromas sexistas en las reuniones de trabajo.

Conducta de
naturaleza sexista
Comportamientos o actos que promueven o refuerzan estereotipos en los cuales las mujeres y los hombres tienen atributos, roles o espacios propios que suponen la subordinación de un sexo o género respecto a otro.
Ejemplo: Realizar bromas sexistas en las reuniones de trabajo.
Canales de denuncia
2
Línea ConÉtica Quicorp
Línea ética anónima y gratuita, disponible 24 horas
3
Línea 1819
Línea Gratuita
Llama a la línea gratuita 1819 “Trabaja sin acoso” para recibir orientación legal y psicológica sobre los mecanismos para enfrentar el hostigamiento sexual en el trabajo
Conoce al comité de intervención frente al
hostigamiento sexual

Juan Martín Del Águila
Gestión Humana

Isaac Carrillo
Asesoría Legal

Joanny Teves
Gestión Humana

Karina Morán
Finanzas
Revisa nuestros
Protocolos de atención


Conoce nuestros resultados en el
diagnóstico ELSA 2021
En Química Suiza, estamos comprometidos con asegurar espacios de trabajo seguros y libres de violencia para todos/as nuestros/as colaboradores/as. En ese sentido, el 2021 implementamos, en alianza con Genderlab y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), la herramienta tecnológica ELSA que diagnóstica y ayuda a establecer un plan de acción que prevenga y erradique el acoso sexual en nuestra organización.
Estos son algunos de los resultados que obtuvimos:
%
de nuestros/as colaboradores/as confía en nuestro sistema de prevención contra la violencia.
%
de los/as colaboradores/as considera que hay una tolerancia cero contra el hostigamiento sexual laboral frente a un benchmark de empresas en la región (Perú, Bolivia y Colombia) de 87%
%
de nuestro equipo ha sido capacitado en prevención y acción contra el hostigamiento sexual.
%
de los/as colaboradores/as conoce nuestro Reglamento sobre Prevención y Sanción del Hostigamiento Sexual frente a un benchmark de empresas en la región (Perú, Bolivia y Colombia) de 53%.
Conoce nuestro
impacto en la esfera
externa
Buscamos trascender hacia nuestros públicos externos como nuestros proveedores, clientes y la comunidad.
Stakeholders
- Nos aliamos con Argos Consulting y la OIT para implementar el modelo MIG Score de igualdad de género con cuatro de nuestros proveedores, con el objetivo de permitir su inicio hacia organizaciones inclusivas.
- Intervenimos el 100% de las boticas y farmacias del Plan Lealtad con afiches jalavistas y flyers con información sobre la violencia de género y una guía digital.
- Capacitamos al 100% de nuestros clientes del Plan Lealtad en prevención de violencia de género.
- Co organizamos el primer Simposium para Proveedores de Intercorp Retail en el que capacitamos a nuestros proveedores en prevención de violencia y hostigamiento sexual y gestión de la diversidad.
Comunidad
- Trabajamos constantemente con el Albergue de madres adolescentes Villa Vida, víctimas de violencia sexual, brindándoles capacitaciones técnicas gratuitas, así como organizando campañas de ayuda.
Química Suiza es una empresa certificada
y premiada por sus buenas prácticas

Puesto 1º en el rubro Farmaceútico y puesto 56º en el Ranking general de Merco 2020.

Puesto 45º en el Ranking Merco Talento 2020

Merco Talento reconoce a las empresas que mejor atraen y retienen el talento personal. En 2021 se obtuvo el puesto 30º en le ranking general, siendo líderes en el rubro farmacéutico, y en 2020 el puesto 45º y líderes en el rubro químico.

Ganadores de la categoría Factor Humano en Creatividad Empresarial 2021.

Certificada y ocupamos el puesto 8º a nivel de Perú en el Ranking de mejores lugares para el talento LGBTIQ+ en 2021.

Certificada en el 2021 como uno de los mejores lugares para trabajar en Perú por Great Place to Work.

Puesto 2º en categoría Confianza en la organización en atención del Hostigamiento sexual laboral.

Estudio en el que participaron más de 90 compañías en donde se encuestaron más de 8000 jóvenes profesionales entre los 18 a 35 años. Química Suiza en la edición 2021 obtuvo el puesto 27º.

Desde el 2021, Química Suiza cuenta con la Certificación ISO 37001:2016 Sistema de Gestión Antisoborno.

Puesto 4º en Categoría Empresas Privadas Perú y Puesto 11º LATAM.

Puesto 1º en la categoría Igualdad de Oportunidades y No discriminación en el Concurso de Buenas Prácticas Laborales por el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo.

Clasificación Oro en Empresa segura certificación del Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables 2020.
Química Suiza es una empresa
con múltiples alianzas
No estamos solos. Nuestro trabajo está respaldado por importantes organizaciones en pro de los derechos.

Trabajamos de cerca con GenderLab para promover una cultura de prevención y espacios laborales seguros

Somos parte de la red Comunidad Aequales que trabaja por la equidad de género

Somos partes de Pride Connection Perú, espacio de encuentro seguro para personas LGBTIQ+ de empresas certificadas

Nos aliamos con Argos Consulting y la OIT para implementar el modelo MIG Score de igualdad de género
¿Te gustaría ponerte en contacto con nosotros/as? Escríbenos a:
diversidad@quimicasuiza.com